El poliamor y los trimonios molan
No sabemos si siempre ha estado ahí o es ahora cuando se habla de ello. El caso es que el poliamor está de moda y cada vez son más los amigos que te confiesan que están en un “trimonio” o que han decidido abrir la pareja. ¿Son modernos? ¿Inconscientes? No tenemos las respuestas pero hemos hablado con algunos expertos.
La gestión de las relaciones no convencionales no es fácil. El amor y las relaciones de pareja son complicadas. Así que cuantas más pistas tengamos para entender donde nos vamos a meter, mucho mejor.
1-Poniendo las cosas claras

Hablar de la parte romántica de una relación define lo que es la parte afectiva. Además está la parte sexual. Exclusividad se refiere a cerrado.
Las relaciones abiertas son en las que hay un acuerdo de exclusividad en la parte afectiva y está abierta la parte sexual con otras parejas. La apertura puede ser puntual o habitual- ¿Te queda claro?
Si hablamos de poliamor (donde encajamos a nuestros amigos del trimonio) hay una apertura sexual, pero también afectiva. Es decir, se pueden tener varias relaciones afectivas y/o sexuales simultáneas.
2-Consejos para optar por una relación abierta
Debes conocerte a ti mismo.
Debes saber qué es lo que necesitas y tus límites.
Construye tus respuestas desde tu deseo, no desde el de otra persona.
Las relaciones deben aportar, sumar, nunca restar.
Busca una buena comunicación y sinceridad absoluta fijando un contrato en el que queden claros los antecedentes, las condiciones y los términos.
Si lo tuyo no es el poliamor pero sí que tienes ganas de abrir tu pareja para darle vida a esa relación que empieza a flaquear también puedes intentar un trio gay en el que la imaginación es el único límite para pasarlo bien. ¡A disfrutar!
¡Y si alguien rompe el contrato, serás libre para elegir lo que necesitas!
Y si eres un OSO, no olvides el cortejo pre-nupcial porque somos modernos pero las tradicionales hay que mantenerlas.